El pasado 3 de noviembre el Gobierno de coalición aprobó en el Consejo de Ministros el Real-Decreto de Publicidad del Juego para frenar la publicidad abusiva del sector del juego.

La adicción al juego supone un problema de salud pública en los barrios más humildes, sobre todo en los jóvenes, el 13,5% de la población española reconoce haber tenido su primera experiencia con los juegos de azar antes de los 18 años de edad, cifra que se incrementa hasta el 23% entre las personas con problemas o patologías. A esto le sumamos que a pesar de ser ilegal, casi 140.000 menores han jugado online con dinero real en el último año, esto supone el 6,4% de los adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años. Datos que no hacen más que incrementarse a medida que proliferan estos espacios presenciales y virtuales.
Nuestro objetivo es frenar el descontrol de las casas de apuestas, y para ello el Ministerio de Consumo ha tomado medidas muy importantes para acabar con los problemas sociales, sanitarios y económicos que producen las casas de apuestas, entre otras: establecer una distancia mínima de 700 metros entre las casas de apuestas y centros educativos de rehabilitación y hospitales; planes de inspección en las casas de apuestas presenciales para aumentar los controles y prevenir el acceso a las personas menores de edad; programas de formación de la Policía Local sobre la aplicación de la normativa y las infracciones más habituales relacionadas con las apuestas y el juego; centros sociales gestionados por la juventud donde puedan desarrollar un ocio digno, que potencie el conocimiento, el deporte y las artes; actividades informativas en centros educativos para prevenir las adicciones al juego y las apuestas e informar de los riesgos y problemas de salud pública.
Es el turno de las CCAA y Ayuntamientos, que tomen la iniciativa y actualicen las leyes y los reglamentos a los tiempos actuales. Por ello nuestro Grupo Municipal ha presentado una moción en la que lanzamos una batería de medidas que pretenden atajar este problema desde tres frentes: poner freno a la publicidad física y a la expansión de estos locales; medidas de prevención y medidas fiscales.
Esperemos que estas medidas sean bien acogidas y puedan ser implementadas por el gobierno de Leganés y que entre todas consigamos ofrecer alternativas de ocio saludable que no estén relacionadas con ganar o perder dinero. Recordad, que la banca siempre gana.
Leganés, 13 de noviembre 2020.