Para la ciudadanía de Leganés, Isabel Díaz Ayuso no es bienvenida. Por mucho que intenten agasajarla con actos organizados, los vecinos y vecinas la rechazan por motivos incontestables:
- Responsable de la tragedia en residencias:
- Su gestión durante la pandemia provocó la muerte de 7.291 mayores en residencias, con Leganés entre las ciudades más afectadas.
- Se niega a dar explicaciones a las familias.
- Colapso sanitario:
- Recortes en la sanidad pública, listas de espera interminables y falta de personal (médicos, pediatras).
- Ejemplos en Leganés:
- Barrio de Arroyo Culebro sigue sin centro de salud.
- Cierre de urgencias en Pedroches y La Fortuna.
- Hospital Severo Ochoa sin ampliación ni mejora.
- Abandono social:
- Dependencia: Servicios aprobados tardan 18 meses en implementarse.
- Educación: Sin avances en el IES para Solagua.
- Transporte: Recorte de líneas interurbanas y negativa a conectar La Fortuna con Metrosur.
- Privatización y especulación:
- Promueve residencias privadas y viviendas gestionadas por privados, bloqueando políticas de alquiler social.
- Se niega a declarar Leganés como zona tensionada para regular precios.
- Inversiones incumplidas:
- Sin solución para la M-406 (inseguridad y tráfico en Vereda de los Estudiantes).
- Recursos insuficientes para servicios sociales, cultura y violencia de género.
Conclusión:
Ayuso no defiende los intereses de Leganés. Su visita es una prueba para el alcalde del PP: ¿está para servir a la ciudad o para ser otro “palmero” de su partido?
Leganés, 23 de abril de 2025